Loading
En esta publicación, hablaremos sobre cómo usar los meta campos de tu tienda Shopify para agregar más datos a tus listados de eBay y Amazon.
Como propietario de una tienda Shopify, en algún momento probablemente querrá extender sus ventas a Amazon. Es bastante fácil cuando sus productos son conocidos por Amazon y existen en el catálogo de Amazon. Pero, ¿qué pasa si sus productos son totalmente nuevos y nadie los ha vendido antes en Amazon? Necesitaría crear un nuevo listing en Amazon. Seguramente, puede hacerlo directamente en su cuenta de Seller Central. Sin embargo, cuando tiene docenas de productos en Shopify, es posible que desee pensar en otras formas de enviar nuevos productos a Amazon.
La gestión de pedidos es uno de los elementos clave para el éxito de la venta online. Cuando los compradores adquieren tus productos, esperan que lleguen a tiempo y en perfectas condiciones. A los compradores les resulta tranquilizador poder rastrear sus pedidos. Por lo tanto, tú, como vendedor, quieres hacer todo lo posible para satisfacer las expectativas de los compradores en este punto.
Enviar productos de Shopify a Amazon puede ser algo complicado. En esta publicación, mostraremos un ejemplo de cómo listar productos de Shopify con variantes cuando estos productos no tienen códigos de barras.
Amazon tiene dos tipos de pedidos: pedidos gestionados por Amazon (FBA o AFN) y pedidos gestionados por el vendedor (FBM o MFN).
Hoy nos gustaría hablar sobre la importación y el procesamiento de pedidos de Amazon.
En esta publicación de blog, te mostraremos cómo empezar a vender tus productos en el marketplace de Amazon directamente desde tu tienda de Shopify y con la ayuda de Salestio.